Conoce a 5 líderes latinos que están contribuyendo y dejando huella en la comunidad hispana
A medida que se acerca el Día de San Valentín, es importante recordar el verdadero significado detrás de la palabra ‘filantropía’, que es amor por la humanidad. Si bien tradicionalmente el concepto de amor no suele discutirse en el sector de la filantropía, es un aspecto crucial, ya que implica dar y servir a los demás con compasión y amabilidad.
Aquí hay cinco líderes latinos que están dando ejemplo a su manera especial, ya sea ayudando después de una tragedia, motivando y alentando a futuros líderes empresariales, o asegurándose de que la próxima generación tenga acceso a la tutoría y las herramientas educativas que necesitan para tener éxito.
Algunos de los nombres que encontrarás en esta lista pueden ser más reconocibles que otros. Estos cinco líderes latinos provienen de una variedad de antecedentes, pero todos comparten una cosa en común: están marcando la diferencia al apoyar a otros hispanos y comunidades vulnerables a sus alrededores – continuamente incorporando esta idea de amor en sus esfuerzos filantrópicos.
- José Andrés
El aclamado chef español, José Andrés, había estado creando un nombre exitoso para sí mismo en los Estados Unidos desde que emigró de España en 1991 a través de su deliciosa comida, estrategia comercial y filantropía. Pero no fue hasta el devastador terremoto de 2010 en Haití, cuando el chef vio la necesidad real de expandir sus esfuerzos, y fue cuando formó World Central Kitchen (WCK), una organización que proporciona comida a los afectados por desastres naturales a través de programas culinarios, ayudando así a empoderar a las comunidades y fortalecer las economías. Después de que el huracán María devastara a Puerto Rico en 2017, reunió a 19.000 voluntarios para servir 3,5 millones de comidas a residentes angustiados que tenían acceso limitado a electricidad, agua potable y alimentos. En 2019, Andrés alimentó a los trabajadores despedidos durante un mes de cierre del gobierno. Ganó el Premio James Beard como Chef Sobresaliente y Humanitario del Año y fue nominado para el Premio Nobel de la Paz 2019.
En 2022, el chef José Andrés ha estado trabajando arduamente en todo el mundo, con World Central Kitchen desplegando chefs y voluntarios para brindar alimentos y ayuda a los afectados por la guerra en Ucrania, las comunidades afectadas por el huracán Fiona e Ian en las Bermudas, República Dominicana, Puerto Rico, Nueva Escocia, Florida Central y más, y a aquellos en Pakistán afectados por las recientes inundaciones graves.

- Orlando Bravo
Orlando Bravo, nacido en Puerto Rico, es el fundador y socio gerente de Thoma Bravo, una firma líder de capital privado que se especializa en adquisiciones de software. También, es fundador y presidente de Bravo Family Foundation (BFF), creada en 2017 como respuesta directa al huracán María, por lo que donó $10 millones iniciales para abordar los esfuerzos de ayuda. La misión de BFF ha evolucionado para brindar acceso y oportunidades a los adultos jóvenes en Puerto Rico a través de varios programas e iniciativas para promover el liderazgo comunitario y el desarrollo económico en el país. Uno de estos programas es el Rising Entrepreneurs Program (REP), que nace tras el compromiso de Bravo para fomentar el emprendimiento en la isla. REP es una iniciativa de aceleración empresarial destinada a promover el crecimiento de nuevas empresas emergentes de tecnología e innovación de alto potencial con capital, tutoría y un plan de estudios de clase mundial. A fines de 2022, 34 empresas se habían beneficiado del programa, estableciendo con éxito sus negocios y creciendo a nivel local y global.
Además, Orlando Bravo hizo otra contribución personal de $10 millones a Bravo Family Foundation para ayudar con los esfuerzos de ayuda en Puerto Rico después de que el huracán Fiona devastara la isla el 18 de septiembre de 2022. Para estos esfuerzos, BFF se asoció con líderes comunitarios para usar los fondos, para brindar ayuda inmediata a seis comunidades que la Fundación apoya a través de sus esfuerzos continuos, así como a otras regiones de la isla que también fueron devastadas por las inundaciones. El gran esfuerzo de socorro ayudó a más de 3.000 familias.

- Madeline Pumariega
Madeline Pumariega es la primera mujer presidenta nombrada para dirigir una de las instituciones educativas más grandes del país, el Miami Dade College (MDC). Antes de convertirse en presidenta del MDC, Pumariega fue nombrada la primera canciller hispana del Florida College System (FCS). En ese cargo, diseñó e implementó estrategias para mantener la universidad accesible y asequible para los floridanos, especialmente para aquellos que ingresan a campos laborales de alta demanda. Sirviendo a la comunidad fuera de la educación superior, también fue directora ejecutiva de Take Stock in Children, una organización sin fines de lucro en todo el estado enfocada en romper el ciclo de la pobreza al ayudar a los estudiantes a completar su educación secundaria y avanzar hacia la educación y carreras postsecundarias. Fue aquí donde Pumariega persiguió su pasión por garantizar que los estudiantes tengan un camino hacia la movilidad económica ascendente a través de oportunidades educativas.
Este año, el liderazgo de Pumariega continúa ayudando a promover el éxito de los estudiantes hispanos a través de programas como Connect4Success (C4S), ayudando a los estudiantes de Miami Dade College a transferirse a la Universidad Internacional de Florida después de completar sus Asociados en Arte. El programa de doble titulación ofrece conectar a los estudiantes con asesores que ayudan a que el proceso de transferencia se realice sin problemas, y también brinda asesoramiento sobre salud mental, recursos de aprendizaje, vida estudiantil y talleres de carrera y transferencia.

- Sandra Campos
Sandra Campos es directora ejecutiva, empresaria y socia operativa en los sectores tecnológicos y de productos de consumo. Conmovida por los efectos de la pandemia, sintió la necesidad de ayudar a los profesionales de la moda y el comercio a recuperar el control de sus negocios y ayudarlos a pivotar hacia el mundo digital, por lo que creó Fashion Launchpad – la única plataforma digital de educación continua para las industrias de la moda y el comercio, permitiendo que estos profesionales tengan acceso a seminarios y capacitaciones sin tener que gastar mucho dinero o volver a la escuela.
Campos ha sido una pionera en el campo de los negocios, ya que busca elevar a sus compañeras latinas de diferentes maneras, reconociendo la importancia del acceso a las personas cuando se trata del éxito empresarial. Como miembro de la Junta Directiva Nacional de Girls Inc., una organización sin fines de lucro que atiende a niñas de 5 a 18 años en 350 ciudades de los Estados Unidos y Canadá, Campos se enfoca en apoyar, asesorar y guiar a las niñas en una actitud afirmativa, donde las niñas aprenden a valorarse por completo, desarrollan sus fortalezas inherentes y reciben el apoyo que necesitan para superar los desafíos que enfrentan. Además, como directora de la Asociación de Directores Corporativos Latinos (LCDA), una comunidad de latinos estadounidenses, la misión de Campos es desarrollar, apoyar e incrementar el número de latinos estadounidenses en juntas corporativas. Sandra asesora a nuevas empresas en tecnología, moda/belleza, productos de consumo y, además, es inversora, mentora y miembro de organizaciones privadas y sin fines de lucro.

- Eva Longoria:
Eva Longoria es una actriz, productora y directora estadounidense que en 2012 fundó la Fundación Eva Longoria, con la visión y el objetivo de empoderar a las latinas para que alcancen su potencial a través de la educación y el espíritu empresarial en América Latina y los EE. UU. La fundación ayuda con programas que ayudan a las latinas sobresalir en la escuela y asistir a la universidad. Además, brindan a las empresarias latinas capacitación profesional, tutoría, capital y oportunidades. Eva también cofundó Eva’s Heroes, una organización sin fines de lucro de San Antonio que beneficia a niños con discapacidades del desarrollo, y se desempeña como portavoz de Padres Contra el Cancer, una organización que apoya a las familias latinas que tienen niños con cáncer.
